Unlock AI power-ups — upgrade and save 20%!
Use code STUBE20OFF during your first month after signup. Upgrade now →
By Lara López Calvo
Published Loading...
N/A views
N/A likes
Get instant insights and key takeaways from this YouTube video by Lara López Calvo.
Análisis del Contexto Económico Reciente
📌 El mercado anticipó la falta de dólares del gobierno para sostener el esquema cambiario, ya que la demanda superó consistentemente la oferta.
📉 La medida de "retenciones cero" fue una acción de "one shot" que duró solo dos días de mercado y resultó costosa, agotando recursos y decepcionando al mercado.
💸 Solo se compró aproximadamente 1 de cada 3 dólares liquidados por las exportadoras, con solo $2,100 millones comprados por el Tesoro de los $6,300 millones liquidados.
Nuevas Restricciones y su Impacto
🚫 Se implementó una restricción cruzada: si se compra dólar oficial, no se puede vender dólar MEP ni comprar activos en dólares (ONs, CEDEARs, bonos) por 90 días.
🚫 Se restringió la venta de dólar oficial en billeteras digitales y FinTechs, limitando la compra de dólar oficial solo a bancos tradicionales y casas de cambio habilitadas.
📈 La restricción cruzada generó brecha cambiaria (entre 10% y 12% entre oficial y MEP), lo que incentiva adelantos de importaciones y desincentiva la liquidación de exportaciones, creando un problema de flujo.
Gestión Financiera para Bajar el Estrés Pre-Electoral
🧘♂️ Paso 1: Atarse las manos y no tomar decisiones financieras impulsivas hasta entender completamente las normativas y la realidad del mercado.
📊 Paso 2: Analizar la liquidez sumando efectivo en pesos (incluyendo cuentas remuneradas) y dólares líquidos, y calcular la proporción dolarizada sobre el total de liquidez.
🛡️ Paso 3: Analizar activos: Si la cartera tiene ONs en dólares o CEDEARs (como S&P 500), se está cubierto ante un salto cambiario. Si un Fondo Común de Inversión en dólares tiene gran componente de deuda soberana argentina, se recomienda hacer cambios antes del 26 de octubre.
Escenarios Post-Electorales y Estrategia de Inversión
⚠️ Plazo Fijo antes del 26/10: Renovar solo si se cree que el oficialismo ganará y el esquema cambiario se mantendrá (opción muy arriesgada). Si no, lo mejor es dolarizarse o invertir en instrumentos dolarizados para cubrirse del riesgo cambiario.
💲 Esquema Cambiario Post-26/10: Los escenarios posibles incluyen ampliar las bandas, liberar el tipo de cambio (flexible, definido por oferta/demanda) o adoptar una flotación sucia (libre con intervenciones esporádicas).
📈 Estimación de Devaluación (si hay flexibilización): El dólar oficial de $800 con el que asumió Milei, ajustado por inflación, equivaldría a unos $2,100 hoy; sin embargo, se proyecta que un ajuste libre sería menor a $2,100 ya que ese nivel era históricamente muy competitivo.
Key Points & Insights
➡️ No seas impulsivo: Las decisiones financieras requieren calma, información y estrategia, especialmente ante la volatilidad pre-electoral.
➡️ Evalúa tu dolarización de liquidez: Si tu exposición al riesgo cambiario es alta (ej. menos del 40% de tu liquidez está en dólares), considera dolarizarte antes de las elecciones.
➡️ Consulta la composición de FCI: Si tienes dinero en Fondos Comunes de Inversión en dólares, verifica si contienen deuda soberana argentina y actúa en consecuencia si es un componente significativo.
➡️ El principal flujo de fondos es el trabajo: Usa el chequeo financiero para reducir el estrés, pero enfócate en hacer bien tu trabajo, que es la fuente principal de ingresos.
📸 Video summarized with SummaryTube.com on Oct 06, 2025, 23:05 UTC
Full video URL: youtube.com/watch?v=8lMxY03Z5Hk
Duration: 32:49
Get instant insights and key takeaways from this YouTube video by Lara López Calvo.
Análisis del Contexto Económico Reciente
📌 El mercado anticipó la falta de dólares del gobierno para sostener el esquema cambiario, ya que la demanda superó consistentemente la oferta.
📉 La medida de "retenciones cero" fue una acción de "one shot" que duró solo dos días de mercado y resultó costosa, agotando recursos y decepcionando al mercado.
💸 Solo se compró aproximadamente 1 de cada 3 dólares liquidados por las exportadoras, con solo $2,100 millones comprados por el Tesoro de los $6,300 millones liquidados.
Nuevas Restricciones y su Impacto
🚫 Se implementó una restricción cruzada: si se compra dólar oficial, no se puede vender dólar MEP ni comprar activos en dólares (ONs, CEDEARs, bonos) por 90 días.
🚫 Se restringió la venta de dólar oficial en billeteras digitales y FinTechs, limitando la compra de dólar oficial solo a bancos tradicionales y casas de cambio habilitadas.
📈 La restricción cruzada generó brecha cambiaria (entre 10% y 12% entre oficial y MEP), lo que incentiva adelantos de importaciones y desincentiva la liquidación de exportaciones, creando un problema de flujo.
Gestión Financiera para Bajar el Estrés Pre-Electoral
🧘♂️ Paso 1: Atarse las manos y no tomar decisiones financieras impulsivas hasta entender completamente las normativas y la realidad del mercado.
📊 Paso 2: Analizar la liquidez sumando efectivo en pesos (incluyendo cuentas remuneradas) y dólares líquidos, y calcular la proporción dolarizada sobre el total de liquidez.
🛡️ Paso 3: Analizar activos: Si la cartera tiene ONs en dólares o CEDEARs (como S&P 500), se está cubierto ante un salto cambiario. Si un Fondo Común de Inversión en dólares tiene gran componente de deuda soberana argentina, se recomienda hacer cambios antes del 26 de octubre.
Escenarios Post-Electorales y Estrategia de Inversión
⚠️ Plazo Fijo antes del 26/10: Renovar solo si se cree que el oficialismo ganará y el esquema cambiario se mantendrá (opción muy arriesgada). Si no, lo mejor es dolarizarse o invertir en instrumentos dolarizados para cubrirse del riesgo cambiario.
💲 Esquema Cambiario Post-26/10: Los escenarios posibles incluyen ampliar las bandas, liberar el tipo de cambio (flexible, definido por oferta/demanda) o adoptar una flotación sucia (libre con intervenciones esporádicas).
📈 Estimación de Devaluación (si hay flexibilización): El dólar oficial de $800 con el que asumió Milei, ajustado por inflación, equivaldría a unos $2,100 hoy; sin embargo, se proyecta que un ajuste libre sería menor a $2,100 ya que ese nivel era históricamente muy competitivo.
Key Points & Insights
➡️ No seas impulsivo: Las decisiones financieras requieren calma, información y estrategia, especialmente ante la volatilidad pre-electoral.
➡️ Evalúa tu dolarización de liquidez: Si tu exposición al riesgo cambiario es alta (ej. menos del 40% de tu liquidez está en dólares), considera dolarizarte antes de las elecciones.
➡️ Consulta la composición de FCI: Si tienes dinero en Fondos Comunes de Inversión en dólares, verifica si contienen deuda soberana argentina y actúa en consecuencia si es un componente significativo.
➡️ El principal flujo de fondos es el trabajo: Usa el chequeo financiero para reducir el estrés, pero enfócate en hacer bien tu trabajo, que es la fuente principal de ingresos.
📸 Video summarized with SummaryTube.com on Oct 06, 2025, 23:05 UTC
Summarize youtube video with AI directly from any YouTube video page. Save Time.
Install our free Chrome extension. Get expert level summaries with one click.